Transformando PERSPECTIVAS: hacia políticas públicas más justas, sostenibles y coordinadas.

Honduras. Como parte de la Evaluación de Impacto Rigurosa del Proyecto PERSPECTIVAS (RIE por sus siglas en inglés), liderada por el Departamento de Evaluación (FZ-E) del KfW con participación de la University of Groningen, formamos parte de una sesión de trabajo en la que se revisaron los avances del Mecanismo Centralizado, un centro de llamadas para el contacto y acompañamiento a personas migrantes retornadas, que se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social de Honduras.
Este mecanismo desarrolla un Piloto de Identificación Centralizada de Migrantes Retornados (PICCS), el cual se proyecta como una herramienta estratégica para fortalecer la institucionalidad pública, en particular al Observatorio de Desarrollo Social y su Centro de Atención al Participante (CAP). A largo plazo, contribuirá a establecer mecanismos sostenibles de contacto y atención a la población retornada.
Desde el Componente 1 de PERSPECTIVAS, el Mecanismo Centralizado ha permitido contactar a personas migrantes retornadas y vincularlas con oportunidades de formación, empleabilidad y apoyo al emprendimiento en cinco municipios clave de Honduras: Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Danlí y Choluteca.
A través de la RIE se documenta no solo la situación de vida de las personas migrantes retornadas y sus familias, sino también el impacto de los servicios de reintegración laboral impulsados por PERSPECTIVAS, un proyecto financiado por la Cooperación Alemana a través del Banco Alemán de Desarrollo KfW, ejecutado por la SISCA con el apoyo técnico de Swisscontact América Latina, en el marco de la alianza entre la República Federal de Alemania y los países del SICA.