Image

Hacia una vivienda adecuada para todas las personas: CCVAH impulsa innovación, alianzas y planificación urbana

Hacia una vivienda adecuada para todas las personas: CCVAH impulsa innovación, alianzas y planificación urbana

San José, Costa Rica – 24 de junio de 2025. En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH), que ejerce el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) de Costa Rica, se celebró la 48° Reunión Ordinaria del Consejo, consolidando un espacio regional para avanzar hacia soluciones compartidas frente a los retos del desarrollo urbano y los asentamientos humanos.

Uno de los puntos principales abordados fueron los avances en la agenda regional sobre el fortalecimiento de capacidades sobre el uso de imágenes satelitales para la generación de información. En esta línea, se presentaron los resultados del Clúster Copernicus Centroamérica, un sistema basado en datos satelitales que permite mejorar la identificación de zonas de riesgo, planificar el crecimiento urbano y fortalecer la respuesta ante desastres, como herramienta estratégica para una región más resiliente. Y obtuvo el aval del Consejo para continuar en una segunda etapa del proceso de formación.

Igualmente, con apoyo de ONU-Habitat se presentaron los resultados del Inventario Automatizado de Asentamientos Precarios en Centroamérica; y el Plan Estratégico de ONU-Habitat 2026–2029, centrado en garantizar el acceso universal a vivienda adecuada, tierra y servicios básicos, con tres áreas clave de impacto: prosperidad equitativa e inclusiva, preparación, respuesta, recuperación y reconstrucción, medio ambiente y acción climática. Este plan traza una hoja de ruta para acelerar el cumplimiento de la Nueva Agenda Urbana en la región SICA.

También se abordó la vivienda cooperativa como medio para contribuir a la reducción del déficit habitacional. El tema fue considerado a partir de una cortesía de sala brindada por We Effect, quien presentó el trabajo que realiza en la región, enfocado en el impulso de modelos de vivienda cooperativa, el fortalecimiento de organizaciones comunitarias, la igualdad de género y la resiliencia desde los territorios. Por su parte, el Consejo instruyó a la SISCA y We effect a trabajar juntos para promover el fortalecimiento de capacidades en favor del desarrollo de procesos de vivienda cooperativa.

La reunión reafirmó el rol del CCVAH como un espacio fundamental para la cooperación intergubernamental y la articulación de esfuerzos técnicos y políticos que impulsen una región con ciudades más justas, sostenibles y resilientes.

Esta actividad se llevó a cabo gracias al apoyo del proyecto “Promoción de la integralidad de la Protección Social para garantizar servicios de calidad con enfoque de derechos”, financiado por la República de Corea.

Artículos relacionados

Please fill the required field.
Image
Image

OFICINA SEDE

Avenida Roberto F. Chiari y Calle
George W. Goethal, Edificio 711, Balboa,
Ciudad de Panamá, Panamá, C.A.
+507 399 5949; +507 399 3876

OFICINA SUB SEDE

Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino,
Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán,
La Libertad, El Salvador, C.A.
+503 2248 8857

.