Image

Centroamérica avanza hacia ciudades más resilientes, seguras e inclusivas.

Centroamérica avanza hacia ciudades más resilientes, seguras e inclusivas.

El II Foro Urbano Regional SICA reunirá a actores clave para impulsar soluciones colaborativas en vivienda, hábitat y gestión del riesgo con enfoque social.

San José, Costa Rica – 24 de junio de 2025. Con el objetivo de impulsar soluciones colaborativas frente a los desafíos del crecimiento urbano en Centroamérica, se llevó a cabo el II Foro Urbano Regional SICA (FURSICA), bajo el lema: “Hacia viviendas y hábitats adecuados en Centroamérica y República Dominicana”.

El evento es organizado por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), en su calidad de Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH), y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), con el apoyo de la República de Corea a través del Fondo Corea-SICA, ONU-Habitat y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

“En un contexto de urbanización acelerada en la región, donde se evidencian crecientes desigualdades, déficit habitacional, presión sobre los servicios urbanos y vulnerabilidad ante fenómenos climáticos, este Foro nos recuerda que no podemos hablar de desarrollo sin hablar de hábitats adecuados, planificación urbana inclusiva, justicia socioespacial, sostenibilidad ambiental y soluciones habitacionales adaptadas a las necesidades de nuestras familias”, expresó Ángela Mata, Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos de Costa Rica y Presidenta Pro Témpore del CCVAH.

Durante la jornada, se llevaron a cabo conferencias magistrales y paneles de expertos sobre resiliencia urbana, con énfasis en la participación comunitaria, la inclusión y la gestión del riesgo desde los territorios. Asimismo, se abordó la importancia de la innovación habitacional para la equidad, destacando soluciones diversas y mecanismos de financiamiento sostenibles y solidarios.

“Hoy, más que celebrar una agenda, reafirmamos un compromiso: el de trabajar mano a mano con los países y ciudades del SICA, acompañando procesos que impulsen el acceso equitativo a la vivienda, mejoren la gestión del suelo, fortalezcan los servicios básicos y recuperen territorios con enfoque de justicia social y ambiental”.”, compartió Fernanda Lonardoni, Jefa ONU-Habitat México, Centroamérica y Cuba.

El Foro reunió a más de 120 participantes, entre autoridades nacionales de vivienda y urbanismo, gobiernos locales, organismos de cooperación, organizaciones comunitarias, sector privado y academia. El espacio propició el intercambio de experiencias en políticas públicas, iniciativas comunitarias, soluciones técnicas e innovadoras, y modelos de gobernanza multinivel aplicados en diversos contextos urbanos de Centroamérica y República Dominicana.

“Centroamérica puede y debe liderar un nuevo paradigma territorial que se fundamente en la participación social, la inclusión y la perspectiva de género, con especial atención a las políticas de cuidado, la resiliencia urbana y la gestión integral del riesgo”, destacó Ana Leticia Aguilar Theissen, Secretaria General de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA).

El II FURSICA representa una oportunidad clave para avanzar hacia ciudades más justas, seguras y sostenibles, mediante la articulación de esfuerzos regionales en materia de vivienda, hábitat, planificación urbana y resiliencia territorial.

Artículos relacionados

Please fill the required field.
Image
Image

OFICINA SEDE

Avenida Roberto F. Chiari y Calle
George W. Goethal, Edificio 711, Balboa,
Ciudad de Panamá, Panamá, C.A.
+507 399 5949; +507 399 3876

OFICINA SUB SEDE

Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino,
Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán,
La Libertad, El Salvador, C.A.
+503 2248 8857

.